hegelianismo

hegelianismo
(De Hegel, filósofo alemán.)
sustantivo masculino FILOSOFÍA Doctrina filosófica creada por Hegel, que defendía el camino ascendente de la conciencia humana, concebida como individuo y como colectividad, desde la conciencia natural y sensible hasta el saber absoluto, de manera que conciencia y absoluto formen una unidad sobre la dualidad sujeto y objeto.

* * *

hegelianismo (pronunc. [jeguelianísmo]) m. Sistema filosófico del siglo XIX, fundado por el alemán Hegel.

* * *

hegelianismo. m. Sistema filosófico, fundado por Hegel, según el cual, lo absoluto, que él llama idea, se manifiesta evolutivamente bajo las formas de naturaleza y de espíritu.

* * *

masculino FILOSOFÍA Sistema filosófico del idealismo absoluto elaborado por Hegel en el s. XIX. Su teoría se centra sobre la Idea (lo absoluto), la cual, en constante evolución, se manifiesta bajo las formas de naturaleza y espíritu.

* * *

Movimiento filosófico que se desarrolló en diversas direcciones a partir del sistema de pensamiento de G.W.F. Hegel.

Cuatro etapas pueden distinguirse en él. La primera está representada por la escuela hegeliana de Alemania en el período 1827–50. La escuela se dividió en tres corrientes. La derecha, o "viejos hegelianos, intentó sostener la compatibilidad del hegelianismo con la ortodoxia evangélica y las políticas conservadoras. La izquierda, o "jóvenes hegelianos, interpretó la identificación que hace Hegel de lo racional con lo real en un sentido revolucionario. El centro prefirió refugiarse en la interpretación de la génesis e importancia del sistema hegeliano. En la segunda etapa (1850–1904), generalmente llamada neohegeliana, las obras del centro desempeñaron un papel preponderante. Después de que Wilhelm Dilthey descubrió, a comienzos del s. XX, artículos inéditos de la juventud de Hegel, surgió en Alemania otro movimiento; en esta tercera etapa, de renacimiento de Hegel, el acento recayó en la reconstrucción de la génesis del pensamiento hegeliano. En la cuarta etapa, iniciada después de la segunda guerra mundial, el resurgimiento de los estudios marxistas en Europa puso finalmente en primer plano el valor del legado hegeliano para el marxismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • hegelianismo — s. m. [Filosofia] Doutrina filosófica de Hegel. = HEGELISMO   ‣ Etimologia: hegeliano + ismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • hegelianismo — m. Sistema filosófico, fundado por Hegel, según el cual, lo absoluto, que él llama idea, se manifiesta evolutivamente bajo las formas de naturaleza y de espíritu …   Diccionario de la lengua española

  • Hegelianismo — El hegelianismo es el sistema filosófico fundado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel, según el cual «lo absoluto», que también llama «idea», se manifiesta evolutivamente bajo las formas de naturaleza y de espíritu. Contenido 1 Filosofía de la… …   Wikipedia Español

  • hegelianismo — {{#}}{{LM H19883}}{{〓}} {{[}}hegelianismo{{]}} ‹he·ge·lia·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Sistema filosófico fundado por Hegel (filósofo alemán del siglo XIX), según el cual, lo Absoluto o Idea se manifiesta necesariamente como naturaleza y espíritu, en …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • hegelianismo — he·ge·lia·nì·smo s.m. TS filos. → hegelismo {{line}} {{/line}} VARIANTI: hegelianesimo. DATA: av. 1855 …   Dizionario italiano

  • Jóvenes hegelianos — Los jóvenes hegelianos (Junghegelianer), más tarde conocidos como hegelianos de izquierda (Linkshegelianer), eran un grupo de estudiantes y jóvenes profesores de la Universidad Humboldt de Berlín seguidores del trabajo de Georg Hegel. El más… …   Wikipedia Español

  • J. M. E. McTaggart — John McTaggart Ellis McTaggart (3 de septiembre de 1866 – 18 de enero de 1925) fue un filósofo idealista inglés. Durante la mayor parte de su vida fue profesor del Trinity College de Cambridge. Seguidor a ultranza del filósofo alemán G. W. F.… …   Wikipedia Español

  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel — G. W. F. Hegel Hegel según Jakob Schlesinger, 1831 …   Wikipedia Español

  • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich — ► (1770 1831) Filósofo alemán. Su período creador comienza en Jena con La fenomenología del espíritu (1807). En Nuremberg publicó su obra fundamental Ciencia de la lógica (1812 16). Su filosofía (hegelianismo) o idealismo absoluto deriva de Kant …   Enciclopedia Universal

  • Augusto Vera — Saltar a navegación, búsqueda Augusto Vera (4 de mayo de 1813 13 de julio de 1885) fue un filósofo italiano que siguió las teorías de Hegel y tradujo la mayoría de sus obras. Una imagen vale más que mil palabras. Nos falta una imagen para este… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”